La madre de Martina y Elias los lleva a comparar sus regalos de cumpleaños. Marina elije un juego de cocina.
Elías elije un auto.
A Elías en realidad, siempre le gustó cocinar y Martina siempre soñó con tener su propio auto.
NO SIEMPRE COMPRAMOS LO QUE REALMENTE NOS GUSTA, MUCHAS VECES COMPRAMOS LO QUE LA SOCIEDAD Y EL ENTORNO QUIERE. Paula Noble- 3ro. "B"
En este lugar encontrarán los trabajos de chicos y chicas de la Escuela de Enseñanza Media nro.409 acerca de los temas de sexualidad que les interesan. También algunos videos, canciones, etc. que considero importantes para conocer.
sábado, 30 de junio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
De Modas, Culturas y otras yerbas...
Nuestra vida personal se construye rodeada de nuestra familia,nuestros amigos y la sociedad.
Nuestra sexualidad se ve y se expresa en nuestras relaciones, la forma que nos vestimos y aquellas cosas que son de mujeres o varones.
A nuestra edad es muy dificil saber elegir o diferenciar lo que la sociead marca como "bueno" o de moda o lindo. Por ello es muy importante aceptarnos como somos.
Es bueno ser diferentes y aeptar a aquellas personas que tienen una vida distinta a la nuestra. Karen Wilson.3ro. "B"
Hoy por hoy la moda pisa fuerte... sobretodo para las mujeres...
la moda abarca muchas cosas: ropa, pelo, piel, manos, contextura, dentadura, formas de pensar, de vivir y muchas otras, algunas sirven y otras no. La moda hace que la mujer dependa de como esta vestida, de estar siempre en forna, de tener pelo cutis y uñas perfectas! y no todas puedan lograrlo. Por ejemplo llegan a enfermarse por querer estar en forma.
La moda hace que la mayoria de las veces las mujeres no esten conformes con si mismas.
Los medios de comunicacion ayudan a que la moda sea fundamental. Tanto revistas, tv y sobre todo las publicidades te levan a los mismo: la mujer perfecta.
Para mí todas las mujeres deberian ser tomadas con total igualdad, debería haber distintas opciones que les sirvan a todas las mujeres, flacas, rellenitas, etc.
Todas las mujeres son iguales sin importar lo que diga la moda. Mariana Isnaldo 3ro. "B"
Ser mujer no significa tener que ser sensible o tener que usar vestido o polleras, jugar con muñecas, usar color rosa o violeta, etc.
Las mujeres no somos diferentes a los hombres. Podemos hacer lo mismo. A los dos géneros, cuando somos chiquitos, nos enseñan a ser sensibles o fuertes, a jugar con muñecas o con autos y eso nnos construye muy mal porquealas mujeres nos hacen creer que somos inferiores a los hombres y eso lleva a vece al maltrato y algunas veces a la muerte. Karen Sánchez . 3ro. "B"