![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJR3ex8z7jzJIYCmfyvceZJw6Djz6vC8Czs6z-RfcvLMmw1WtxqEMrpTC_UJuxFczl8xlyfqXw8n1YcAfprrauSYrXBD2xdt9ciB6JXWc1Vvgjz1iWVacMTmc-seIohSiuWGIURyXD8lU/s320/unamonos+jugando.jpg)
El juego es una actividad necesaria que va conformando la personalidad. Jugando se aprenden esquemas de conducta práctica que desarrollan actitudes de estudio y trabajo.
El que unos muñecos sean para niñas y otros para niños es culpa nuestra. Sería conveniente fomentar el deseo en los menores de romper barreras asi como la curiosidad por lo desconocido, lo nuevo, lo no experimentado y comprobar vivencialmente lo atractivo que pueden resultar estas nuevas actitudes.
Cómo comprar un juguete:
Pautas y aspectos a tener en cuenta:
Buscar un juguete que se adapte a la edad y a las características del niño o de la niña.
Que pueda desarrollar las múltiples facetas de su personalidad.
Que entretenga y fomente la relación con las demás personas.
Que fomente comportamientos cívicos y solidarios.
Que deseche comportamientos sexistas y bélicos.
Que o resulte tóxico para la salud ni para el medio ambiente.
Que sea divertido y conecte con sus intereses.
Florencia Ruiz Díaz – 3ero. “B”
No hay comentarios:
Publicar un comentario